El lobo ibérico en España
España
es uno de los últimos refugios de los lobos ibéricos en la Unión Europea. La
población del lobo ibérico se está recuperando lentamente de las bajas causadas
en los años 1970, aproximadamente quedaron 400-500 individuos, llegando en la
actualidad(2003) a 2000-3000, casi el 30% de los lobos Europeos.Alcanza un tamaño medio, algo más pequeño
que otros lobos europeos. Los machos alcanzan entre 130 y 180 cm de
longitud, y las hembras entre 130 y 160 cm. La altura de cruz puede llegar
a los 70 cm. Los machos adultos pesan generalmente entre 30 y 40 kg, y las hembras pesan de 21 a
35 kg. En movimiento llama la atención el poderío de los cuartos
delanteros en relación a la grupa, levemente caída.Este lobo es uno de los
pocos grandes carnívoros que
existen en la península ibérica,
y como depredador,
se alimenta básicamente de las presas que caza,
grandes herbívoros y
otros mamíferos de
porte menor. El lobo es un carnívoro depredador. La mayor parte de su dieta
está compuesta por presas cazadas, aunque ocasionalmente puede competir con
aves carroñeras por los restos de animales que han muerto de forma natural o
por accidente, así como por restos provenientes de vertederos cercanos a
núcleos de población humana. También es conocido el hábito, en determinadas
estaciones, de consumir alimentos de origen vegetal tales como frutos
silvestres.Nuestra tradición, alojada ya en el inconsciente colectivo, es rica
en alusiones a la supuesta perversidad y agresividad del lobo
No hay comentarios:
Publicar un comentario